- Velocidad de Carga
- Encuentra Tu Arquitectura Optimizada
- Comprime y Minifica el Código
- Elimina la Carga Innecesaria en WordPress
- Optimiza y Comprime tus Imágenes
- Minimiza el Uso de Recursos Externos
- Conclusion
La velocidad de carga de una página web se ha convertido en un factor crítico para el éxito de cualquier blog o tienda online. En la era digital, los usuarios demandan experiencias rápidas y fluidas. Google, el principal motor de búsqueda, ha reconocido la importancia de la velocidad en el rendimiento de un sitio web. Un tiempo de carga más rápido no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también impacta positivamente en el SEO. Los sitios web más rápidos suelen clasificarse mejor en los resultados de búsqueda, lo que significa más visibilidad y oportunidades para atraer a nuevos visitantes y clientes. La optimización de la velocidad de carga se ha convertido en una estrategia esencial para cualquier sitio web que busque destacar en línea. Desde nuestra agencia nos centramos en la búsqueda de un rendimiento del 100%. Estas son las métricas que obtenemos en nuestra web y que deberías buscar en tu negocio o blog online.
1. Encuentra Tu Arquitectura Optimizada
A la hora de crear una web rápida, es esencial elegir la arquitectura adecuada. Las diferentes arquitecturas tienen un impacto significativo en la velocidad de carga y la experiencia del usuario. Aquí te presentamos las opciones, ordenadas de más lentas a más rápidas:
Fetch en el Cliente: En este enfoque, la página se carga en el cliente y, posteriormente, realiza solicitudes de datos al servidor para completar la página. Esto puede llevar a una experiencia de usuario más lenta, ya que la página se renderiza inicialmente con contenido incompleto, y las solicitudes adicionales pueden causar retrasos. Sin embargo, es adecuado para aplicaciones con interacciones en tiempo real.
Server-Side Rendering (SSR): Con SSR, el servidor genera la página web completa y la envía al navegador del usuario. Esto puede ser más rápido en la carga inicial, ya que el usuario recibe una página completamente renderizada. Frameworks como Next.js son excelentes opciones para implementar SSR.
getStaticProps y Static Site Generation (SSG): Esta es la opción más rápida. Con SSG, las páginas se generan de antemano durante la compilación, lo que significa que el contenido está listo y en caché antes de que un usuario siquiera visite tu sitio. Cuando un visitante accede a una página SSG, esta se carga instantáneamente, ya que no requiere solicitudes adicionales al servidor. Esta técnica se puede combinar fácilmente con una Content Delivery Network (CDN) para una velocidad aún mayor.
La CDN y Por Qué Es Importante: Independientemente de la arquitectura que elijas, utilizar una CDN es esencial. Una CDN es una red de servidores distribuidos que almacenan en caché tu contenido, como imágenes, hojas de estilo y scripts. Esto significa que tu sitio web se sirve desde servidores cercanos a tus visitantes, lo que reduce la latencia y acelera la carga. Es como tener tu sitio web en múltiples ubicaciones alrededor del mundo, lo que mejora significativamente la velocidad de carga para usuarios de diferentes regiones.
2. Comprime y Minifica el Código
Imagina que tienes mucha ropa con perchas y espacio vacío en la maleta. Al quitar las perchas y apretar la ropa, puedes hacer que quepa más y sea más fácil de llevar. En una página web, el código (como el HTML, CSS y JavaScript) tiene "perchas" y cosas innecesarias que pueden hacer que la página sea lenta. Comprimir y minificar ese código significa eliminar lo innecesario y reducir su tamaño, como quitar las perchas y hacer que la página web cargue más rápido.
3. Elimina la Carga Innecesaria en WordPress
Las facilidades que este programa nos da para editar su código tiene como contrapartida la lentitud de sus webs. WordPress es una plataforma de gestión de contenido poderosa, pero puede volverse lenta si no se optimiza adecuadamente. Elimina los plugins innecesarios y utiliza herramientas de caché como WP Super Cache o W3 Total Cache para acelerar la carga de tus páginas. Además, asegúrate de utilizar temas y plugins optimizados para el rendimiento. Sin embargo, desde un punto de vista más técnico siempre va a ser más interesante no utilizar WordPress para una carga más rápida.
Más información: Converting WordPress to Next.js
4. Optimiza y Comprime tus Imágenes
Las imágenes pesadas son una de las principales causas de la lentitud en los sitios web. Antes de subir una imagen, asegúrate de que esté optimizada para la web. Utiliza formatos de imagen adecuados, como JPEG para fotografías y PNG para gráficos. También puedes utilizar herramientas de compresión de imágenes como TinyPNG o ImageOptim para reducir el tamaño de los archivos sin perder calidad. En nuestro caso, trabajamos con una herramienta que nos permite optimizar la imagen directamente desde el servidor, lo que permite unos tiempos de carga óptimos.
5. Minimiza el Uso de Recursos Externos
Cada recurso externo que se carga en tu sitio web, como fuentes, scripts de terceros o widgets, puede aumentar el tiempo de carga. Evalúa cuidadosamente qué recursos externos son esenciales y cuáles no lo son. Minimiza su uso y considera cargarlos de forma asíncrona para evitar bloquear la renderización de la página principal. De aquí pueden salir conceptos más avanzados como LazyLoad o Suspense, pero con ser conscientes de que cada archivo que se manda al servidor supone una carga, ya se puede empezar a acelerar la web.
Conclusion
Por último, en la imagen superior podemos ver lo que delegar todo en WordPress y no hacer un buen trabajo puede provocar. Hasta 8 segundos de espera para ver una página. En Agencia Visión, entendemos la importancia de un sitio web rápido y eficiente. Es por eso que nos especializamos en el desarrollo con Next.js y otras tecnologías de vanguardia que garantizan la mejor experiencia de usuario en términos de velocidad de carga. Con nuestros servicios, puedes estar seguro de que tu sitio web ofrecerá un rendimiento excepcional y mantendrá a tus visitantes satisfechos. En resumen, utiliza una CDN, aprovecha herramientas avanzadas como Next.js y optimiza tu sitio de WordPress para obtener un rendimiento óptimo. Siguiendo estos consejos, mejorarás la velocidad de tu sitio web y proporcionarás una experiencia excepcional a tus visitantes. ¡No subestimes el poder de un sitio web rápido en el mundo en línea de hoy!